Niveles y escenarios de un videojuego.



Desde los primeros proyectos de desarrollo, los niveles siempre han jugado un rol determinante en la estructura de un videojuego, ya que según el diseño de los escenarios de cada nivel y la forma como interactúa nuestro héroe en ellos, nos brinda la posibilidad de clasificar los juegos al tipo o grupo que corresponde cada uno.

Por lo tanto en nuestro diseño debemos tener claras las definiciones y no debemos confundir estos elementos, por consiguiente tener la capacidad de diferenciarlos, para saber como se relacionan entre si y teniendo en cuenta su jerarquia cual esta implicito el uno en el otro.
Siguiendo esta naturaleza de ideas podemos decir que: Nivel es un área concreta dentro del un mundo virtual, donde el o los jugadores deben enfrentar desafíos interactuando con los elementos dados en el escenario, en busca de completar un objetivo.
Entonces podemos destacar que un nivel no lo conforma solo el área donde se desarrollan las acciones del videojuego, es todo aquello que interactúa en el también, incluyendo la dificultad que presentemos para poder completar los objetivos, ademas de los elementos o herramientas a las que tengamos acceso para terminarlo. 
Claramente entonces podemos definir qué: Escenario es el área donde se ubican todos los elementos visuales de un nivel, que a su vez interactúan entre si. En otras palabras el escenario es el área física de un nivel y sirve como contenedor de todo lo que podemos visualizar.

Una vez podemos diferenciar el Nivel del Escenario podemos entonces crear niveles de juego haciendo uso de un mismo escenario, así tendremos un juego recursivo y más compacto.

Para ilustrar un buen ejemplo en cuanto a la recursividad podemos mencionar el videojuego Super Mario 64, en donde el primer nivel se supera obteniendo las 6 estrellas que se pueden conseguir en el mismo escenario, nótese que hay que entrar 6 veces al mismo nivel, pero las actividades a realizarse y los objetivos por completar son completamente distintos, como ganar una carrera contra una tortuga, buscar 8 monedas rojas, escalar la montaña, entre otros, todo haciendo uso de un mismo escenario.

Si entendemos esta idea claramente y la utilizamos en el desarrollo de nuestro proyecto junto con otras pautas que se brindan en este blog, tendremos con nosotros un producto que cumplirá con las bases y nociones presentes en la creación de un videojuego promedio.

 
Todos los videojuegos poseen algunas pantallas donde se muestra un menú, información,  ayuda, créditos y en algunos, pantalla de carga. Todas estas también hacen parte del ambiente grafico de nuestro juego y deben ser diseñadas con el mismo estilo que tienen nuestro menú en la ejecución del juego, a esto se le llama "temática".
Aunque este tip parece básico, en algunos juegos no se puede apreciar la relación entre las letras de los menús y la naturaleza del juego, es decir que no se diseñó una tematica, estos detalles aunque mínimos sumergen al jugador en un ambiente que lo introduce a un tema, lugar y situación, además le dan un mejor entorno a nuestro juego, haciéndolo mas nutrido y lleno de detalles.

Para lograr crear un menú dentro de los estándares es muy probable que necesitemos la asesoría de un diseñador grafico para que desarrolle todo nuestro entorno de menús con un mismo arte. (por eso en el final del juego la mitad de los créditos se la llevan los diseñadores)








1 comentario:

  1. Beneficios y jugar a juegos friv gratis no suelen ir juntos en la misma frase. El de los videojuegos siempre es un tema recurrente entre padres de niños y adolescentes, más en el caso de niños que de niñas. Me he fijado que cuando entro en alguna conversación al respecto, casi siempre son aspectos negativos los que salen a relucir. Solemos hablar de las horas que les dedican nuestros hijos y de la pérdida de tiempo que suponen. Nos preocupan los riesgos de determinados videojuegos, y en el mejor de los casos nos parecen un simple entretenimiento.

    En general, me da la sensación de que tenemos la idea de que los videojuegos sólo aportan cosas negativas. Esto no solo ha sido totalmente descartado por la ciencia, sino que además numerosos estudios indican que jugar a videojuegos, con moderación como con todo en esta vida, proporciona beneficios en diferentes ámbitos de la persona.

    ResponderBorrar