Definicion.
La programación de videojuegos es un proceso
que pertenece a la creación de un videojuego. Este proceso es efectuado por un
programador de videojuego gracias a la programación informática. Casi siempre,
la programación de un videojuego se resume en repetir a trechos las siguientes
acciones:
- Procesar las interacciones de un agente con su entorno según las entradas del usuario.
- Procesar los fenómenos indirectamente controlados por el usuario.
- Crear una imagen a partir de esas informaciones y mostrarlo en la pantalla (igual para el sonido).
El agente suele ser un personaje (generalmente llamado
héroe) pero también puede ser un coche, una nave, o cualquier otra cosa. El
entorno suele ser compuesto por una decoración estática y unos objetos
interactivos (enemigos, objetos del inventario, puertas, entre otros.). El
usuario manda entradas al programa por medio de un periférico como un joystick,
un teclado o un ratón. La gestión de las interacciones consiste en prever las
acciones posibles sobre el entorno, detectar si han estado provocadas, y procesar
respuestas. Por ejemplo, para crear una interacción como "abrir la
puerta", hay que decidir los procesos que permitirán su cumplimiento (por
ej. el jugador tiene que pulsar un botón pensado a tal efecto, tiene que estar
bastante cercano, más o menos haciendo frente a la puerta), luego, durante el
juego, hace falta detectar si las condiciones están cumplidas. Si eso así, pues
se genera una reacción: en nuestro ejemplo, mostrar en la pantalla la puerta
abriéndose.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario